En Foro Cuenca SL (CIF: B16177271), titular del sitio web
forocuenca.com, nos comprometemos a proteger y respetar su privacidad de conformidad con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 (GDPR) y la normativa española vigente en materia de protección de datos.
Protección de datos personales
El responsable del tratamiento de sus datos personales es:
El Delegado de Protección de Datos (DPD)
Finalidades
Tal y como se recoge en cada registro de actividades del tratamiento adjuntos, las finalidades de los tratamientos, entre otras son:
- La gestión de la relación con los clientes.
- La gestión de la relación con los interesados en la actividad de la empresa. La gestión de la relación con los candidatos a un empleo
- La gestión de la relación con los proveedores.
- La gestión de la relación laboral con los empleados.
- Etc.
Legitimación
Tal y como dispone el artículo 61. RGPD, y queda definida en cada registro:
- Consentimiento del interesado
- Ejecución de un contrato
- Cumplimiento de una obligación legal
- Interés vital
- Interés público
- Interés legítimo perseguido por el responsable
Período de conservación de los datos
Los datos de carácter personal de los interesados se conservarán por el tiempo necesario para el cumplimiento de las finalidades referidas anteriormente, y en tanto no exista una revocación o retirada del consentimiento de los interesados para el tratamiento de sus datos.
Asimismo, se mantendrá una copia bloqueada, mientras haya obligaciones legales respecto de la prescripción de responsabilidades.
Derechos de los interesados
El interesado puede ejercitar su derecho de:
- Acceso
- Rectificación
- Supresión u olvido
- Oposición
- Portabilidad
- Limitación del tratamiento
- Oposición a elaboración de perfiles o tratamiento automatizado
Procedencia
Los datos personales proceden de:
- El propio interesado.
- En el caso de menores los datos personales proceden de los padres o tutores legales.
- Fuentes de acceso público
Cesión de los datos
Están previstas cesiones de datos a:
- Organizaciones, entidades de la Administración Pública.
- Entidades Aseguradoras.
- Entidades financieras y Bancarias.
Todas ellas definidas en cada uno de los registros.
Transferencias de datos a terceros países
En aquellas situaciones donde sean necesarias para la organización de competiciones internacionales podrán producirse por la ejecución de un contrato (art. 49.1. b. RGPD) o por razones importantes de interés público (art. 49.1. d. RGPD).
Las transferencias concretas, si proceden, se especificarán en cada registro de actividades del tratamiento.
Medidas de seguridad
Las medidas de seguridad implantadas se corresponden con las previstas en el RGPD (UE) 2016/679 y se encuentran descritas en los documentos que conforman la Política de protección de datos y seguridad de la información de la federación.
Información adicional
Para más información, en nuestra web www.forocuenca.com.
Elaborado por: Persevera, SLU. www.perseveragrupo.com.
Registro de actividades de tratamiento
| Identificación del tratamiento |
Clientes |
| Finalidad/finalidades |
Gestión de la relación con los clientes. |
| Legitimación del tratamiento |
Basado en la legitimación por relación contractual |
| Categorías de los interesados |
Persona que compra o utiliza los servicios de un profesional o empresa. |
| Categorías de datos personales |
Los necesarios para el mantenimiento de la relación profesional.
De identificación: nombre, NIF, dirección postal, teléfonos, correo electrónico.
Datos bancarios: para la domiciliación de pagos. |
| Período de conservación/supresión |
Serán conservados mientras que la finalidad para su tratamiento esté vigente. Asimismo, se mantendrá una copia bloqueada, mientras haya obligaciones legales (fiscales) respecto de la prescripción de responsabilidades. |
| Destinatarios de las comunicaciones |
Agencia Estatal de Administración Tributaria. Bancos y entidades financieras. |
| Transferencias a terceros países |
No está previsto realizar transferencias a países terceros. |
| Medidas de seguridad |
Las medidas de seguridad implantadas corresponden a aquellas reflejadas en el documento Registro de Actividades de Tratamiento en el apartado correspondiente. |
| Identificación del tratamiento |
Contactos |
| Finalidad/finalidades |
Gestión de la relación con aquellos interesados en la actividad del responsable, sea cual sea el motivo. |
| Legitimación del tratamiento |
Consentimiento del interesado |
| Categorías de los interesados |
Contactos: personas con las que se mantiene una relación informativa. |
| Categorías de datos personales |
Los necesarios para el mantenimiento de la relación informativa. Informar, enviar publicidad postal o por correo electrónico, acciones divulgativas, envío de boletines, gestión de invitaciones, etc.
De identificación: nombre y apellidos, dirección postal, teléfonos, correo electrónico. |
| Período de conservación/supresión |
Serán conservados mientras que la finalidad para su tratamiento esté vigente. Asimismo, se mantendrá una copia bloqueada, mientras haya obligaciones legales respecto de la prescripción de responsabilidades. |
| Destinatarios de las comunicaciones |
Agencias de marketing. Agencias de comunicación. Imprentas. |
| Transferencias a terceros países |
No está previsto realizar transferencias a países terceros. |
| Medidas de seguridad |
Las medidas de seguridad implantadas corresponden a aquellas reflejadas en el documento Registro de Actividades de Tratamiento en el apartado correspondiente |
| Identificación del tratamiento |
Proveedores |
| Finalidad/finalidades |
Gestión de la relación con los proveedores. |
| Legitimación del tratamiento |
Interés legítimo perseguido por el responsable |
| Categorías de los interesados |
Proveedores: Empresas o Personas con las que se mantiene una relación comercial como proveedores de productos y/o servicios. |
| Categorías de datos personales |
Los necesarios para el mantenimiento de la relación profesional.
De identificación: nombre, NIF, dirección postal, teléfonos, correo electrónico.
Datos bancarios: para la domiciliación de pagos. |
| Período de conservación/supresión |
Serán conservados mientras que la finalidad para su tratamiento esté vigente. Asimismo, se mantendrá una copia bloqueada, mientras haya obligaciones legales (fiscales y laborales) respecto de la prescripción de responsabilidades. |
| Destinatarios de las comunicaciones |
Agencia Estatal de Administración Tributaria. Instituto Nacional de la Seguridad Social.
Bancos y entidades financieras. |
| Transferencias a terceros países |
No está previsto realizar transferencias a países terceros. |
| Medidas de seguridad |
Las medidas de seguridad implantadas corresponden a aquellas reflejadas en el documento Registro de Actividades de Tratamiento en el apartado correspondiente. |
| Identificación del tratamiento |
Trabajadores |
| Finalidad/finalidades |
Gestión de la relación laboral con los empleados. |
| Legitimación del tratamiento |
El cumplimiento de las obligaciones contractuales y legales. |
| Categorías de los interesados |
Empleados: Personas que trabajan para el responsable del tratamiento. |
| Categorías de datos personales |
Los necesarios para el mantenimiento de la relación laboral, gestionar la nómina, formación. De identificación: nombre, apellidos, número de Seguridad Social, dirección postal, teléfonos, correo electrónico.
Características personales: estado civil, fecha y lugar de nacimiento, edad, sexo, nacionalidad y porcentaje de minusvalía.
Datos académicos. Datos profesionales.
Datos bancarios, para la domiciliación del pago de las nóminas. |
| Período de conservación/supresión |
Serán conservados mientras que la finalidad para su tratamiento esté vigente. Asimismo, se mantendrá una copia bloqueada, mientras haya obligaciones legales (fiscales y laborales) respecto de la prescripción de responsabilidades. |
| Destinatarios de las comunicaciones |
Agencia Estatal de Administración Tributaria. Instituto Nacional de la Seguridad Social.
Bancos y entidades financieras. |
| Transferencias a terceros países |
No está previsto realizar transferencias a países terceros. |
| Medidas de seguridad |
Las medidas de seguridad implantadas corresponden a aquellas reflejadas en el documento Registro de Actividades de Tratamiento en el apartado correspondiente. |